Plan de rehabilitación integral del Jardín Botánico de Maracaibo. Venezuela.

El Jardín Botánico de Maracaibo (JBM) fue concebido por el paisajista brasilero Roberto Burle Marx y el botánico venezolano Leandro Aristeguieta (1983) como un jardín-escuela para la preservación del bosque seco tropical. 


El plan de rehabilitación integral presenta estrategias que responden a situación de degradación, desmantelamiento y destrucción de este patrimonio. Gracias a alianzas personales e institucionales, investigación y comprensión de criterios del proyecto original y comprensión del tiempo como componente del paisaje; luego de casi treinta años del cierre institucional se logró su reapertura en 2013.


Investigación, conceptualización, diseño y estrategias de preservación: Botanical city: Carla Urbina, María Villalobos. Gestión estratégica: François Galletti. Asesores: Lourdes Peñaranda, David Gouverneur. Diseño y supervisión: Carla Urbina, María A. Villalobos, Lourdes Peñaranda. Horticultura y jardinería: Alicia Ferrer, Fernando Reyes. Biología: Carlos Portillo. Botánica: José Grande. Guillermo Stormes, Juan Morillo. Coordinación de campo: Juan Marrufo. Coordinación de medios y eventos: Daniel González. Ingeniería: William Skinner. HOV Services.  Ingeniería hidráulica: Gustavo Prieto. Jardinería y mantenimiento: Rubiel Brito. Fotografía: Carla Urbina, María Villalobos, Ligia Ararat, Andry Jons, Gypsy Rangel, Laura Bruzual, Nubardo Coy, Ricardo Jatem, archuivos JBM. Asistentes: Génesis Ramírez, Rossana Acosta, María Gracia Gutiérrez. Voluntarios. Aliados institucionales: Fundación Jardín Botánico de Maracaibo, instituciones públicas, privadas y multinacionales. 2009-2015.